He vuelto otra vez, necesitaba descubrir hasta sus últimos detalles. La novela dice que en su construcción participó activamente toda la población de la Ribera, en especial los descargadores del muelle, llamados galafates de la Ribera o bastaixos, los cuales llevaban las enormes piedras destinadas a la construcción de la iglesia desde la cantera real de Montjuic ( monte integrado en la ciudad de Barcelona) y desde las playas, donde estaban los barcos que las habían traído a Barcelona desde lugares remotos , hasta la mismísima zona de la población de la Ribera. Las cargaban a sus espaldas, una a una
Todo es cierto, están ahí. La puerta principal de la iglesia homenajea a los bastaixos que ayudaron a su construcción.Forjado a fuego su recuerdo y para siempre más su esfuerzo por tener un lugar al que la nobleza no accedía porque estaban en la catedral que se encuentra a pocos metros..... Dejemos este tema que me tiene muy irritada.
Disfruto de nuevo en el recorrido pero ahora ya puedo concentrarme en detalles. Las vidrieras son hermosas. El rosetón imponente de un gótico flamígero bellísimo. ¡ Ya se lo que me extrañó al principio! No hay retablo. Solo la virgen en el centro. Ahora se que fue quemado entre los días 19 y 20 de julio del 1936. Ese día fatídico en que estalló la guerra... Quemaron el retablo, como hicieron con muchos lugares. No hay retablo en Santa María del Mar. El pueblo no ha reunido el dinero para uno nuevo.... no hace falta .
Me pregunto ¿ Dónde habrá más señales del esfuerzo de tantos hombres que dieron incluso la vida por tener un templo al que pidieran acceder sin permiso del reí. Y la veo ... ¡Sí hay una vidriera ! En el lateral . Una vidriera que narra el esfuerzo y la gloria de los artesanos del barrio de la Ribera en honor a su Virgen . La virgen del Mar.
Volveré pero esta vez quiero recorrer sus calles. Imaginar la Barcelona del siglo XIV, a través de sus empedrados de sus portalones de la Plaza del Fosar de les Moreras , donde dice una lápida que no hay enterrado traidor ....
Salir de la rutina aunque esta sea magica a veces es necesario, solo por no morir en el hastío.
viernes, 15 de agosto de 2008
SANTA MARIA DE LA MAR
martes, 5 de agosto de 2008
UN PASEO POR BARCELONA

El Ensanche o Eixample (en catalán) está formado por una cuadricula de calles que se cortan perpendicularmente, fenómeno único en el urbanismo europeo y obra del arquitecto Ildefons Cerdà.

Que extendió la ciudad multiplicándola por cinco con la finalidad de crear una ciudad idílica

para la burguesía catalana de la época. El Paseo de Gracia , es el eje principal del Ensanche Barcelonés, un bulevar donde se reunen los edificios joyas del Modernismo.

Una ornamentación llena de detalles y trabajada con una variedad de materiales importantísima. Donde muchos de los artesanos de la ciudad pudieron demostrar su dominio a las ordenes de arquitectos geniales y llenos de inspiración. Todos ellos pagados por la burguesía catalana

Edificios singulares, sede de bancos y tiendas de sello propio y carisimas . Se dice del Passeig de Gracia que es la calle más cara de España y una de las avenidas principales de la ciudad de Barcelona.

Ya se ha pasado la moda y la burguesía catalana ha vendido la mayoría de estos maravillosos edificios a empresas y firmas reconocidas mundialmente ( los nuevos ricos).
Por ejemplo este edificio de balcones semicirculares es un hotel , en lo que era la Casa Fuster.

la Casa Rocamora acoge tiendas de las más prestigiosas firmas .
Pero ahora hablaré de la Manzana de la discordia

Entre las calles Consell de Cent y Aragón: En apenas 100 metros se edificó la Casa Ametller, artífice , el arquitecto Josep Puig i Cadafalch. Destaca su maravilloso acabado en azulejos

La Casa Lleó Morera del arquitecto Doménech i Montaner

La fachada de la Casa Batlló es ondulada y está revestida de azulejos que brillan a la luz del sol con destellos de todos los tonos azules imaginables. Ventanales decorados a base de "vitralls" emplomados .

Vemos remates en los edificios sumamente ostentosos, figuras aladas, divinidades griegas

O incluso en forma de agujas recordando las afiladas torres de castillos encantados.

Pero hay más, y ahora, nos hemos alejado un poco de la zona modernista y bajando por la calle Pau Claris vamos a parar a la zona antigua de la ciudad.

A modo de palacete en la plaza de la muralla antigua se levanta un hermoso Hostal. La figura ecuestre de Jaume I el conqueridor custodia las puertas de entrada a la ciudad.

Una hermosa fuente cerca de la calle Portaferrisa, muy cerca , casi en la esquina está la catedral.

Muchas tiendas han ocupado lugares lleno de belleza y cuidan con esmero los delicados acabados de vidrieras emplomadas.

Esquina Pau Claris Plaza de la Catedral, se levanta un majestuoso y sólido edificio que ocupa con su forma semicircular y ampulosa toda la esquina.

He dicho que estamos en la zona más cara de Barcelona en cuanto a tiendas , pero si bajamos al Portal del Ángel nos encontramos un edificio que todos los de mi generación recordamos con cariño Ahora es El Corte Inglés pero antes era Jorba la función es la misma son unos grandes almacenes . Solo que cuando yo era peque en le piso de arriba , en la azotea siempre había pallasos y fiesta, y el rei Mago nos esperaba allí cada navidad , para que le dejáramos la carta.

Justo en la Plaza de la Catedral y como contrapunto, Fachada Mural, obra De Joan Miró para el edificio de arquitectos de la ciudad . Representa el día de Ramos y los Reyes Magos.

Y por último en la calle Aragón un combinado de edificio modernista obra de Luís Doménech i Montaner y encima toda esa "maraña" de tubos que desconozco el material y que me perdone el artista ... título, Núvol i cadira de Tàpies ¿ a ver quien ve la nube y la silla ?.
sábado, 26 de julio de 2008
LA CULTURA DEL AGUA

Desde muchos lugares del mundo se han desplazado los pueblos y sus culturas para hablar del agua en lo que se le ha dado por llamar LA MAYOR FIESTA DEL AGUA EN EL MUNDO.
Ubicados en pabellones y situados en edificios con nombres tan evocadores como; Edificio Lluvia, Edificio Viento Edificio Sol ...
Los países muestran su cultura del agua y los recursos que este bien tan preciado ofrece al hombre.
Son muchos los países que están representados pero no los visitamos todos.
Siempre nos ha llamado la atención los países con cultura árabe y guardamos muy buenos recuerdos de cuando los visitamos. No es lo mismo que viajar hasta ellos pero ya que han tenido la amabilidad de desplazarse hasta nosotros para mostrarnos lo que han hecho desde tiempos antiquísimos con el agua . Nuestros primeros pasos han sido para; Marruecos, Túnez, Turquía, Egipto y otros que algún día esperamos visitar cuando se pueda viajar sin miedo a situaciones de violencia siempre creadas por intereses económicos
LA FIESTA DEL AGUA EN EL MUNDO
Visitar la Expo de Zaragoza en un día es un buen atracón de kilometros en coche y de no parar de caminar en todo el día . Es interesante, muchos paises se han presentado con sus propuestas y sus tradiciones referentes al tema del agua.
AGUA EXTREMA
EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE
Una cabalgata que se inicia a las 12 del mediodia y durante 75 minutos recorre el recinto de la Exposición . Los personajes invocan a la serpiente, para que evoque las nubes y la lluvia.
domingo, 22 de junio de 2008
UN DIA EN ZARAGOZA PARA VER A GOYA
LA FANTASÍA ABANDONADA DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS.
PERO UNIDA A ELLA ES LA MADRE DE LAS ARTES.
FRANCISCO GOYA


![]()
En la misma monumental plaza diviso La Seo como vulgarmente se le conoce a la catedral de San Salvador , esplendida obra monumental combinada de gótico y mudéjar. La recuerdo ennegrecida por el humo de millones de velas a lo lago de cientos de años.![]()
Ya no se accede por la puerta central hay que recorrer un hermosisimo muro mudéjar que luce los finos entramados y arqueados de influencia árabe.
![]()
la esbelta torre todavía sometida a los trabajos de recuperación y limpieza
El reloj de la torre totalmente restaurado Una preciosidad
Un paseo por el patio de la escuela de bellas artes
Rodeando el Muro del ábside de la catedral de la Seo , el campanario a la derecha
Y como no el rió Ebro a su paso por la ciudad en el llamado Puente de Piedra.
![]()
Este puente estaba flanqueado por cuatro majestuosos leones que un día desaparecieron . y pasado el tiempo los encontraron Al escuchar esta historia uno no deja de sorprenderse , los leones son de bronce están sobre unos pilares que los levantan a varios metros del suelo ¡ Hay que ver que como nos toman el pelo !. El caso es que ahora para la Expo han vuelto los leones.![]()
A Goya le conocí en el Museo del Prado cuando yo era una jovencita , no entendía yo entonces como podía pintar unos cuadros tan bellos , tan coloristas y tan enormes y al mismo tiempo hacer otros tan desdibujados, con cuerpos deformados casi adrede. Las enormes pinturas negras me impactaron , solo una persona muy atormentada podía pintar aquellas monstruosidades .
![]()
Fue en Barcelona donde años más tarde pude conocer sus grabados en una exposición que se hizo en el Museo Picasso. Eran dibujos que me recordaban a caricaturas siniestras , la perversidad humana , la locura , las desastres Tube que acudir a los libros para poder entender aquelloYa tienen asiento. Semejante disparate el ser humano capaz de cualquier estupidezChitón... Malas brujas que estarán tramando
Lo había captado todo la guerra, los disparates , la locura ... todos los vicios y las perversidades humanas, me quede estupefacta ante tanta miseria plasmada en pequeñas hojas que entonces para mi se asemejaban a las hojas de un cuaderno.
![]()
La ciudad de Zaragoza este verano luce con todo esplendor y rinde tributo al gran genio nacido en Fuendetodos una pequeña población cercana a la capital
Tres espacios dedicados a la obra del gran genio :Del Ebro a Iberia , en el hermoso edificio de La Lonja Encrucijada de Culturas
y En el Espacio Ibercaja Camón Aznara a parte de lienzos se exhibe la colección completa de sus grabados.
![]()
El amor y la muerte
como he contado antes la primera vez que los vi , me aturdieron ahora mi sentimiento es otro veo lo que es realmente la vida La vida es guerra, es muerte es amor![]()
A caza de dientes como se lee al pie de este grabado , a pesar de la repugnancia hay que aprovechar lo que se pueda
Se dice que Goya , cogía su cuaderno unos lapices un fusil y un candil y acompañado de su criado iba a tomar nota de los cadáveres que yacían después de las matanzas . Así tomo apuntes para lo que seria su gran lienzo Los Fusilamientos de la Moncloa . Los hombres que mueren son reales los que matan no, son l a maquina de matar no tienen rostro
Esto es peor , es la nota escrita al pie del dibujo
Ajusticiado a garrote vil
Muere la verdad . La verdad es joven por eso ahora entiendo porque todo es mentira
Tauromaquia nº 18 Temeridad de Martincho en la plaza de Zaragoza
Disparate Desordenado A Picasso también le subyugó la figura del toro
La locura sublime toreando un toro sobre un toro
Dualidad monstruosa
![]()
Un tema que trata en diferentes momentos .Un grupo de jóvenes juega a mantear un monigote
Según su título, Disparate del miedo
Sus grabados expresan una fuerza y un realismo que es como si en vez de tener pinceles en sus manos dispusiera de una cámara digital sin sensor
Una corrida de toros con perros
No te escaparás . Así dice su título Goya como nadie sabe plasmar los recovecos más profundos de la maldad humana
No grites tonta ....
Aguanta que te unten . Demonios brujas la perversidad
Linda maestra. Una vieja bruja adiestra a su pupilaSopla .... visión dantesca .. un pedo